Op Art Azul 05

Op Art Azul 05
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500

Op Art Verde 69

Op Art Verde 69
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta Tierra ¿es nuestro?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta Tierra ¿es nuestro?. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de agosto de 2010

Es nuestro … el planeta Tierra


Desde hace mucho tiempo considero que todos los OTROS seres vivos que habitan el planeta Tierra tiene más derecho de permanecer en sus reales condiciones de sobre vivencia que nosotros los humanos.

La mayoría de detalles sobre el comportamiento del planeta Tierra los ignoro, pero como lo considero otro ser vivo, hay algunos que comprendo en su totalidad.

Realizando una analogía, si sentimos calor porque en la posición que estamos nos quema el sol o cuando nos molesta algo directamente (por ejemplo un insecto), nuestra mente y cuerpo realiza los pensamientos y movimientos necesarios para evitarlos o aliviarlos.


Si esos actos los trasladamos al ser vivo que es el Planeta Tierra, al sentir calor se echa agua (Lluvia o Maremoto), si algo le molesta y requiere ventilación produce alguna grieta en el sub suelo (Terremoto), y si le calienta mucho el sol o algo que ha fabricado el humano le perjudica, se mueve hacia un lado para evitar seguir quemándose (Gira algunos grados).

Tal vez deberíamos iniciar una campaña para aminorar en algo "los sufrimientos del planeta Tierra", iniciando con el masivo plantado de árboles.



Pero el Planeta Tierra continua siendo atacado por los humanos.

En el Planeta Tierra existen varios componentes gracias a los cuales existe vida: la Atmósfera, la Hidrosfera, la Criosfera, la Litosfera y la Biosfera formada por los seres vivos animales y plantas, que incluye al humano.

La interacción entre ellos debe ser equilibrada, pero cuando uno de ellos se siente amenazado, el Planeta Tierra como un ser vivo actúa.

La historia relata que durante siglos el Planeta Tierra tiene su propio sistema de defensa, ante el supuesto progreso de la humanidad, empezaron las pruebas atómicas, el constante vuelo de los aviones, los aerosoles, y otros productos que están destrozando la Capa de Ozono, considerados gases de efecto invernadero, que provocan el calentamiento global, y destroza la bioferia marina y hece desaparecer la Criosfea.

La minería mal planificada envenena los ríos, eliminando los árboles, lo cual motiva intensas y más continuas lluvias, inundaciones, tornados, o sequías, etc.


Pero el humano no reacciona.

Desde hace décadas los colegios, centros comerciales, conjuntos habitacionales en vez de tener árboles tienen sistemas de aire acondicionado que destroza el sistema respiratorio de cualquier ser vivo optando por el aire artificial que envenena los pulmones.

Además el humano consume productos que lo están matando: fuma, bebe, come en demasía, y ellos son los primeros que están en la lista de los que envenenan el planeta.

Hace unos años se empezó una pequeña campaña sobre la “Hora del Planeta”, después sobre los plásticos de un uso, y otras campañas publicitarias que lo único que hacen es destinar tiempo y esfuerzo en materiales de promoción, contaminando más al Planeta Tierra.


Tal vez deberíamos iniciar una campaña para aminorar en algo "los sufrimientos del planeta Tierra", iniciando con el masivo plantado de árboles.

Para dar un ejemplo mundial, podríamos reducir el consumo de energía eléctrica, tal vez en los horarios de madrugada apagar los focos de las tiendas comerciales y de nuestros hogares.


Emplear vehículos que tengan una relación de 1/10 kilos por persona, pues al utilizar vehículos pequeños que consumen menos energía y requieren poco espacio, no sólo se mejora la fluidez vehicular sino que se reduce la contaminación en la atmósfera, y evita envenenar al planeta.

Emplear otros medios masivos para movilizarse o tal vez sus pies.

Reciclar el mayor numero de objetos de nuestro entorno, y tratar de obtener sólo aquello que necesitamos y que vamos a utilizar, dejar a un lado la palabra OSTENTACION, que cuando el planeta Tierra decide: no existe otro ser que pueda hacerle cambiar de opinión.

Tal vez este sea un mensaje poético, porque a mi me agrada resaltar por mis ideas y obras la mayoría intangibles, pero mi respeto y consideración hacia todos los seres vivos empieza por el ser que me alberga diariamente, que es el Planeta Tierra.




Fotografías obtenidas del internet
Fotografía Star Trek pertenece a Paramount Pictures.






















Más leídos la última semana