Op Art Azul 05

Op Art Azul 05
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500

Op Art Verde 69

Op Art Verde 69
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500

lunes, 22 de octubre de 2007

Ruta del Ferrocarril en Barranco



En el año 1858, se instaló una estación del ferrocarril de la ruta Lima a Chorrillos, en la intersección de las calles Unión y Salaverry, sobre la Av. Bolognesi,



La ruta de ingreso al distrito de Barranco era por la actual avenida República de Panamá, hacia la avenida Bolognesi, para continuar por el entonces denominado Camino Real (hoy avenida Militar), hacia el distrito de Chorrillos, con el propósito de acceder al malecón y/o a las playas chorrillanas.



La estación se ubicaba en la antiguamente calle de Olavide, llamada Plaza Unión (ahora la Plazuela Octavio Espinoza), lugar donde se encuentra la compañía de Bomberos Grau Nº 16 de Barranco, fundada en 1868.  



A principios del siglo XX, en aquel lugar se construyó una torre-mirador, visible desde la calle, desde donde se podía mirar lo que sucedía en el distrito.



El edificio de la estación tenía tres ambientes, uno central donde se encontraba el vestíbulo el cual era un área libre, apuntalado con columnas, y dos áreas laterales, con similares características de construcción.



El techo, tenía un alero lo suficientemente amplio, como para evitar que las personas que esperaran al vehículo se mojaran, ante una imprevista lluvia.


Producto a la Venta, modelo para armar de las naves Star Trek Adversarias :
Naves Romulana Warbird, Ferengi Marauder & Klingon Bird of Prey.
La nave Romulana mide 13" de largo,
, los otros modelos miden alrededor de 3" de largo.




Un segundo local que hacía las veces de estación, llamado el Gran Hotel, estaba ubicado en la calle Unión, frente a la plaza del mismo nombre y al paradero del tren.





En el año 1904, empezaron a transitar los tranvías urbanos por diversas zonas de la ciudad de Barranco, inclusive por unas calles de la avenida Bolognesi, así como por la avenida Grau.



 y desde el año 1907, debido al funcionamiento del tranvía en la avenida Grau, el ferrocarril empezó a utilizarse como transporte de carga hasta la década de 1930, en que dejó de funcionar.



Fotografía de la avenida Bolognesi, podría ser de principios del siglo XX, y al parecer de la cuadra 7.



Una postal de la cuadra 6 de la avenida Bolognesi, se aprecian las vías del tren así como un molino.




Otra fotografía de la ruta del ferrocarril por la avenida Bolognesi, vía por donde también transitaron algunos tranvias. 

La vista corresponde a la intersección con la calle Santa Rosa.



Fotografías Derechos Reservados


Plazuela Octavio Espinoza - Distrito de Barranco


1844

16 comentarios:

  1. El ferrocarril que empezó a transitar por el distrito de Barranco desde mediados del siglo XIX, fue sinónimo de progreso para toda la ciudad, toda la zona alrededor de la nueva estación se comenzó a poblar con viviendas y comercios.

    ResponderEliminar
  2. SOY DE UNA ANTIGUA FAMILIA BARRANQUINA. ME ENCANTÒ. GRACIAS.
    GUILLERMO ALFARO MARTIJENA

    ResponderEliminar
  3. Mito Urbina Articaoctubre 03, 2017

    Que belleza de fotos. Ahora la Av Bolognesi perdió ese estilo para tener unas rejas amarillas al medio albergando dentro al Metropolitano

    ResponderEliminar
  4. Extraordinaria informacion, recien decubro el Gran Hotel de Calle Union

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, felizmente las fotografías también pueden relatar la historia.

      Eliminar
  5. Buenos días, solicito su autorización para colocar algunas de sus fotos (con los debidos créditos) en un trabajo que estoy escribiendo sobre la Batalla de Miraflores. Soy un Capitán de Fragata (r) de la Marina de Guerra del Perú. Le agradezco cualquier respuesta a: aicardijuan@gmail.com No me es posible entrar en contacto directo por residir en San Pablo - Brasil

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por leer mis artículos. Puede colocar las fotografías que desee, consignando la fuente. Saludos.

      Eliminar
    2. Excelentes fotografías mis felicitaciones por el blog tan ilustrativo.

      Eliminar
  6. se podría recuperar los terrenos de la antigua estación del tren inglés¡? RESTAUURAR AQUELLA VIEJA ESTACIÓN Y CONVERTIRLA EN UN MUSEO DE LA HISTORIA FERROCARRILERA DEL DISTRITO SERÍA UN BELLO SUEÑO hoy ocupada por una serie de casas que no sé cómo lograron adueñarse de los predios...ni en qué gestión municipal...Recuperemos la antigua estacion para la comunidad ...y también el centenario balcón de al frente.

    ResponderEliminar
  7. Hotel Genova,
    Hola a todos. Mi nombre es Giacomo Raffo, vivo en Turin (Italia). Alguno de Uds. sabe la historia del Canta Rana? Yo se que fue construido por mi abuelo Enrico Raffo y antiguamente se llamaba Hotel Genova.
    Gracias,
    Giacomo

    ResponderEliminar
  8. soy 66 años barranquino y he visto como evoluciona la ciudad, a veces quitando el perfil tradicional de los lugares históricos de Barranco, sería un buen acierto que estas hermosas fotografías sean colocadas en los predios donde funciono la estación del ferrocarril , del tranvía, incluso de algunas plazas y monumentos hoy desaparecidos por la agresividad de la modernidad. gracias.

    ResponderEliminar
  9. En chorrillos hay una av. Ferrocarril que en su segunda cuadra existia la penultima estacion que en los años 60 y 70 lo conocian como el pampon.quisiera documentarme al respecto, pues me interesa mucho la historua urbana del antiguo chorrillos.

    ResponderEliminar
  10. Es hora de al menos indicar en aquellas casonas que fueron en antaño, que funciono en sus instalaciones, por donde pasaba el tren, sería un distrito museo
    Hernando Romano Alva

    ResponderEliminar
  11. El recorrido del ferrocarril no era por Panama ex.Panamericana Sur.Solo quiero describirlo desde Javier Prado porque me consta, hay pruebas hasta ahora.En Javier Prado y Paseo de la Republica hoy Via Expresa hubo una estacion y una cruz de madera con su pedestal hasta ahora sobrevive.De este puntos seguia por la calle Derteano y entraba en diagonal cruzando por la Urbanizacion Jardin a escasos metros de la ex PIP de la Av.Aramburu.Aun sobreviven los rieles en la pista de subida y bajada de Aramburu. Proseguia luego en diagonal por un parque hasta ahora existe y su diseño se mantiene con la existencia del Parque.alargado.Luego seguia por detras de Graña y Montero para unirse a una via paralela a ka del Tranvia.

    ResponderEliminar
  12. sra Fatima la fotografia N° 11 no es la av Bolognesi , es la Cdra 7 de la av Grau cruce con jr Cajamarca, se aprecia la casona de la familia Valle Suarez Veizaga que hasta hoy existe . La confusion puede deberse que hasta 1900 la av. Grau se llamaba Bolognesi y la Av Bolognesi se llamaba Av Grau

    ResponderEliminar

Más leídos la última semana