Op Art Azul 05

Op Art Azul 05
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500

Op Art Verde 69

Op Art Verde 69
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500

jueves, 4 de septiembre de 2025

Parque Champagnat en Miraflores


El parque Champagnat en el distrito de Miraflores se ubica en la primera cuadra del Malecón De la Reserva, a unos metros del puente Villena.


Hasta la década de 1930 toda esa zona era un simple acantilado miraflorino, a pesar de existir varios elegantes predios construidos en esa zona del malecón.


Quizá por ser un terraplén en declive, no se consideraba un área útil para el vecindario.


En ciertas zonas de ese acantilado existían profundas grietas, lo que hace suponer que en algún momento el agua transitaba por ese lugar.

Por las características del acantilado, al parecer un sector ha sido rellenado para mantener el aspecto completo.


A mediados de la década de 1940, sólo esa zona del acantilado había sido acondicionada como área verde, habilitando un par de senderos para llegar al malecón.


Hasta finales de la década de 1960 tanto ese parque como el fututo parque Intihuatana y/o Gran Mariscal Mariano Necochea,


A principios de la década de 1980, se observaban varios frondosos árboles en ambas zonas del parque.


Por ese tiempo ya se había habilitado un área para el estacionamiento vehicular entre ambos parques.


En el parque Champagnat de Miraflores se rinde homenaje a la memoria de San Marcelino Champagnat.

Marcelino José Benito Champagnat (1789 - 1840), fue un sacerdote francés, fundador de la Congregación de los Hermanos Maristas. Iniciada el 2 de enero de 1817como “Fréres Maristes”.


A pocos metros del monumento a Marcelino Champagnast se encuentra una escultura de la Virgen María, habiendo colocado al pie una placa que menciona. “Homenaje a Alfonso Bringas S.” como gestor de este parque.


Dos veces al año se observa un importante movimiento de personas en ambos espacios.

Los primeros días del mes de enero para celebrar a San Marcelino Champanat. Y los primeros días de diciembre para celebrar el día de la Virgen María.


Al encontrarse este parque muy cerca al parque Del Amor, es también frecuentado por los visitantes.

Pero por alguna razón de forma muy limitada, en especial lo caminan para movilizarse hacia el Parque Salazar.


Pero por las dificultades para cruzar la pista del malecón de la Reserva, al existir una gran fluidez vehicular, pocas veces se observa a los vecinos disfrutando de sus instalaciones.

Ello contribuye a la buena conservación de sus áreas verdes.


En el mes de mayo del 2008, con motivo de la remodelación del parque, se instaló una singular placa cerca al sendero de lajas.


Lo curioso fue que el contorno de dicha placa parecía una tumba.


Antiguas fotografías muestran el decorado, y lo increíble fue que muchas personas pensaban que en el lugar se ubicaban los restos de algún personaje importante para la comunidad.


Al poco tiempo se notificó la presentación, adornándola con variados arbustos aquella placa.


El parque tiene habilitados dos senderos para el paso peatonal, uno al borde del acantilado y otro al lado de la pista del malecón de la Reserva.

La belleza del panorama que se puede observar desde el sendero de lajas junto al acantilado, así como la decoración me motiva escribir un artículo especialmente para este sector.


Justo a ese lado del parque se ubicaron varias bancas para poder admirar la majestuosidad del mar, sin embargo, el crecimiento de los arbustos evita poder hacerlo.




Parque Chino

Plaza Aviación 

Parque Porras 

Parque Meliton Porras 

Parque Armendariz 

Parque Champagnat 

Parque Domodossola 

Parque Villarreal 

Parque Carossio 

Parque Letonia 

Parque Intihuatana 

Parque Ferrero 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más leídos la última semana