Op Art Azul 05

Op Art Azul 05
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500

Op Art Verde 69

Op Art Verde 69
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas Derechos de Autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas Derechos de Autor. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2013

Derechos de autor en los poetas


Siempre han existido poetas que con el deseo de difundir su arte, se reúnen bajo distintas denominaciones, congregando alrededor de ellos a otros bardos, los cuales a veces también desean formar parte del grupo que mejor los acomode.

Desde el año 2008, frecuento con relativa frecuencia distintos grupos poéticos, que promueven recitales, charlas, seminarios, presentaciones de libros y festivales, los cuales convocan a un variado grupo de poetas, pero pocas veces a un público que no lo sea.

En el transcurso, he descubierto que algunos son muy versátiles, y realizan actividades semanales o mensuales, en las cuales además de participar sus integrantes, invitan a otros escritores, pero hay agrupaciones que a pesar de tener mucha cobertura en prensa, sólo realizan actividades para sus miembros alas que sólo asisten sus miembros, opción válida pero limitante.



No deseo nombrar a unos ni a otros, pero es un poco confuso cuando aquellos con mucha presencia en medios les pregunto ¿qué hacen por la poesía?, sus respuestas siempre giran sólo alrededor de la actividad de sus miembros.

Pero yo me refiero a los Derechos de Autor, hasta donde sé ningún poeta cobra regalías si alguien lee o declama sus obras, muy pocos cobran honorarios por su participación, casi nadie recibe alguna asignación para costear los pasajes o el vestuario.

Los declamadores al igual que los cantantes, deberían abonar por concepto de derecho de reproducir la obra del poeta.



En mi juventud adquirí decenas de poemarios con obras de autores peruanos y extranjeros, que posiblemente ni saben que han sido publicados.

¿Qué pensarían esos importantes escritores nacidos en los siglos XIX y XX, la mayoría fallecidos, al conocer que sus obras son repetidas sin que sus herederos cobren las regalías?.

Ello es menospreciar la calidad de quien se supone admiran, porque lo que para algunos es un pasatiempo para otros es su medio de vida.

¿Alguna de estas asociaciones poéticas realiza alguna acción con el Ministerio de Cultura o las organizaciones competentes, para que las obras de los poetas tengan valor, o es que asumen que no lo tienen?.

Conozco a varios poetas que se inscribieron en las instituciones que existen para protegerlos como Autores, pero que nunca han recibido algún dinero por sus obras, a pesar de estar inscritos durante muchos años.

 Hago un llamado a esas asociaciones para que inicien alguna gestión, de lo contrario en el Perú se continuará ignorando los Derechos de Autor de los Poetas.

Más leídos la última semana