Op Art Azul 05

Op Art Azul 05
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500

Op Art Verde 69

Op Art Verde 69
Dibujo y Pintura de Op Art a la venta. $500
Mostrando entradas con la etiqueta Bco Tranvía siglo XX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bco Tranvía siglo XX. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2007

Ruta del Tranvía en Barranco


En febrero del año 1904 empezaron a operar los Tranvías Eléctricos Lima – Callao, en la ruta Lima -Barranco.  

Transitando por la actual avenida Grau ( llamada hasta mediados del siglo XX, Av. Bolognesi).


Fue a partir del mes de abril que se amplió en el tramo de Barranco - Chorrillos.



A pesar que en el año 1903 se instaló la Estación Central del ferrocarril, ubicada en la avenida Bolognesi  (fue anterior nombre era ruta del Ferrocarril a Chorrillos),  la preferencia por viajar en el tranvía era mayor, era más rápido y fácilmente adaptable en horas de mayor necesidad.

A la venta: Modelo para armar de la nave USS Enterprise NCC 1701 D
 serie Star Trek The Next Generation.
Mide 50 centimetros.
Producto nuevo.



Desde el año 1907, debido a esa mayor demanda por viajar en el tranvía, el ferrocarril empezó a utilizarse como transporte de carga,  hasta la década de 1930, en que dejó de funcionar, aunque sus rieles quedaron por mucho tiempo sobre la pista.


Ello dio auge a la zona, construyéndose en la avenida Grau y paralelas, muchas viviendas para la clase trabajadora, así como suntuosas mansiones cerca las laderas del malecón.

Producto a la Venta, modelo para armar de las naves 
Star Trek Adversarias :
Naves Romulana Warbird, Ferengi Marauder & Klingon Bird of Prey.
La nave Romulana mide 13" de largo, los otros modelos miden 3".
Viene con un pedestal para colocar las tres naves.



Inicialmente el tranvía circulaba por la misma ruta que el ferrocarril (actual avenida Bolognesi),  cambiaba la ruta en la calle De la Unión, para continuar  por la avenida Grau (antes llamada Av. Bolognesi).



A los pocos años, se instalaron rieles sobre la actual avenida Reducto, para que el tranvía transitara por toda la actual avenida Grau hasta la Plaza Municipal de Barranco


en que giraba a la derecha para continuar por la av. Pedro de Osma (donde hasta hoy se observan los restos de los rieles del tranvía), en la intersección con la calle Sánchez Carrión.


Mientras que en el trayecto de Sur a Norte, desde la Av. Pedro de Osma giraba a la derecha hacia la calle 28 de julio, para nuevamente girar pero a la izquierda hacia la avenida Grau.

A la altura de la calle Miraflores, desde la av. Grau se instalaron unos rieles para que el tranvía pueda transitar por ese sendero hasta la av. Bolognesi,  cruzando la Plaza Pekín.


La Plaza Pekín fue inaugurada el 28 de julio de 1821.



retornando a la av. Grau por la calle De la Unión. 



Desde la avenida Grau mantenía su curso hasta la altura del actual parque Municipal de Barranco, continuando su camino hacia el sendero conocido como la Carretera a Chorrillos (actual Pedro de Osma).



En todo el trayecto en el distrito de Barranco tenía dos carriles uno de ida y otro de vuelta.



A excepción del sector entre las calles Domeyer y Cavero (Alfonso Ugarte), que es la esquina del Mercado de Barranco, en que sólo había espacio para un carril, para lo cual los tranvías se turnaban para transitar.

Los tranvías funcionaron hasta el año 1965.


Fotografías Derechos Reservados







2575

3163

4389



Más leídos la última semana