La afluencia de pescadores hacia las playas del distrito de Chorrillos fue continua debido a la fertilidad de sus aguas, sin embargo desde mediados del siglo XVIII, se establecieron determinadas rutas con la finalidad de lograr un rápido y seguro sendero.
Desde el malecón de Chorrillos existen varios senderos que conducen a las playas del balneario, acondicionados con la misma estructura de la época.
Desde mediados del siglo XIX, los senderos se fueron estableciendo con material acorde a la zona, como maderas, barandas, bancas, escaleras o desniveles, y algunos con protectores del sol en las zonas de descanso.
Uno de los principales senderos fue la bajada que conducía a las instalaciones del club Regatas, posiblemente estuvo ubicada, a la altura de la actual avenida Mariscal Castilla.
Otro sendero es el que se encontraba a la altura de la actual avenida Huaylas, la cual, tenía varios tramos de escaleras zigzagueantes, con la finalidad que la ruta no sea tan empinada.
El sendero más sencillo era aquel que existe hasta hoy, que en la ruta por la quebrada Tenderini.
Sin embargo el panorama en las playas era distinto, antiguas fotografías de mediados del siglo XIX demuestran construcciones sobre la arena de dos niveles, siendo uno de ellos como base para cuando subía la marea.
Observando otras edificaciones, una de ellas construida en el mar, sobre pilotes de madera.
La mayoría de esas construcciones tienen un techo a dos niveles, no práctica para el lugar, debido a que nuestra ciudad pocas veces llueve, quizá decorativa.
Toda la zona estaba bien resguarda, por un largo pasadizo que los conectaba con barandas protectoras para evitar alguna caída hacia el mar.
Las fotografías de la época demuestran la importante afluencia de personas, la mayoría ataviadas con prendas propias del momento, y muy pocos bañistas.
Algunos botes, que al parecer no pertenecen a los pescadores, también forman parte del paisaje.
Al mirar el sendero que desciende desde el nivel de la ciudad, es visible la preocupación que la construcción tuviera un excelente trabajo, por la cantidad de columnas que sostenía inicialmente la bajada, y luego en un futuro, la ruta del funicular.
En lo alto se aprecia las bellas residencias ubicadas sobre el malecón chorrillano, muchas de las cuales desaparecieron como efecto de la Batalla de Chorrillos del 13 de enero de 1881, siendo algunas reconstruidas,
pero el terremoto del 24 de mayo de 1940, lamentablemente volvió a destrozar aquella belleza arquitectónica.
Gracias a las fotografías podemos conocer algo más de la historia de este histórico balneario.
Algunas fotografías han sito retocadas.
Sendero a la playa la Herradura
Acantilados de Chorrillos
Panorámicas de la ciudad de Chorrillos
Morro Solar de Chorrillos
Colegio Chalet XX
Colegio Chalet XXI
No hay comentarios:
Publicar un comentario