
Hasta finales del siglo XIX; toda la zona que ahora forma parte de la calle y el malecón Castilla, eran terrenos sin construir.

Debido a que se empezó a poblar toda la zona a principios del siglo XX así como las vías paralelas a la antigua Carretera a Chorrillos (hoy avenida Pedro de Osma), que se habilitó una ruta hacia el mar, por el malecón Castilla, denominada Bajada de la Oroya.

Por esos años, todas las laderas de la Bajada a los Baños, antes y después del Puente de los Suspiros, así como la de calle Ayacucho estaba habitada por ciudadanos de escasos recursos económicos, la mayoría pescadores y comerciantes, que obtenían sus productos de las chacras del pueblo de Surco, para venderlos en el mercado de Barranco.

Por esos años, aún no existía salida hacia la avenida Pedro de Osma, por la calle Castilla (o malecón Castilla), era preciso caminar por las calles Ayacucho o Melgar, para llegar a la avenida.
![]() |
Fotografía Fernando La Rosa |
La Bajada de la Oroya, consiste en varios grupos de gradas, que se inician en el malecón Castilla, y previo dos senderos inversos se llega a una larga escalera, también con diversos descansos cada ciertos número de gradas.

Esos descansos eran también los retiros de las puertas de ingreso de las viviendas construidas a ambos lados de la bajada.

Las viviendas del lado derecho, visto desde la Bajada de los Baños, siempre se construyeron al borde de las escaleras, muchas mantienen su misma fisonomía.
%20f.jpg)
Habiéndose construido las casas con la misma estructura, en la pendiente con algunas gradas en los accesos de ingresos, en algunos casos tapiados.

Otros ingresos son totalmente planos, pero con algunos detalles de protección, debido a la existencia de minúsculas rampas.

Al contrario de las casas del lado izquierdo, que a excepción de la primera vivienda, todas las demás tenían amplias áreas verdes como retiro, y en un lado, había una pequeña plazuela, en la cual uno podía detenerse para descansar, antes de llegar a las Playas de Barranco.

Y aunque algunas puertas y ventanas se encuentran deterioradas por el transcurrir del tiempo, otras se encuentran en perfectas condiciones gracias a sus propietarios.
Con los años, todos esos retiros fueron cubiertos con muros que impiden la vista, aunque se mantienen las áreas verdes, en forma de enredaderas.

Fotografías Derechos Reservados
Bajada de la Oroya XX
Muy buen informe como la mayoría de su posts. Pero eso de agregar a las fotos "posted by Fatima" es muy terrible e inseguro... diferente a las fotos que usted ha tomado las otras fotos son tan antíguas que nadie las va a tomar y usted que lo ha hecho encima pone que las ha posteado lo que distrae y cansa.
ResponderEliminar