
La Huaca Balconcillo es un pequeño recinto arquitectónico, localizado en el distrito de la Victoria, Lima.

Se encuentra entre las calles Antonio de la Guerra, Nicolás de la Barra, y Casimiro Negro.

Fue construida en el periodo Ychsma, cerca a las avenidas Parinacochas y Canadá.

El canal prehispánico del río Huatica, proveniente del río Rímac, atravesaba el actual distrito de La Victoria, en ruta hacia San Isidro, atravesando Lince.

En toda la zona existían muchas áreas de cultivo, que estaban regados por ese sistema de canales y acueductos.

Por ello es que aún existe un hermoso parque junto a la Huaca Balconcillo.

En medio del cual se ha colocado un pequeño recinto cercado y techado, lo que aparenta ser más importante que el monumento prehispánico.

La Huaca Balconcillo, en una primera vista pareciera ser un montículo con una rampa, pero en realidad está formada por varias plataformas superpuestas, formando recintos comunicados por anchos escalones.

El complejo arquitectónico se encuentra ubicado en medio de una amplia explanada.

En honor a esta Huaca, a varias cuadras de distancia se edificó un complejo de viviendas, denominado Balconcillo, con características arquitectónicas singulares.

La Huaca Balconcillo, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante RDN Nº 233/INC-2002.


Las huacas y monumentos prehispánicos, al ser bienes públicos, pertenecen al Estado, y no al municipio donde se encuentran, por ello quizá pocas veces las administraciones ediles destinan fondos para arreglarlas, ignorando que también es una opción para difundir la historia.

Algunas autoridades consideran que es más fácil cobrar arbitrios y predios por los inmuebles; y optan por destruir los restos arqueológicos con el pretexto de crear un área deportiva o un centro comunal, como la antigua Huaca Tejada ubicada en el distrito de Surco, o la destruida Huaca La Viñita del distrito de Barranco.

Por ello, es mejor que se encuentra enrejada.

Sin embargo, a través de las rejas, se puede admirar la belleza arquitectónica ideada en el momento de su construcción.

A pesar de ser un espacio poco visitado, por lo escondido y poco promocionado, es uno de nuestros patrimonios arqueológicos.

Es de esperar que pronto sea permitido el acceso al público.

Plano de la Huacas de la Zona
se observa el lugar donde se encontraba la Huaca Balconcillo

Fotografía Derechos Reservados
Fuente
Agrupamiento Balconcillo
Reseña histórica del “AgrupamientoBalconcillo” en La Victoria (Lima, Perú)
2900
Me ayudo con la tarea gracias xdd
ResponderEliminarX2 del sinchi roca xD
Eliminar:0 estudias en el sinchi roca :v
ResponderEliminar