
En el distrito de Miraflores, se ha catalogado con el titulo de parque Armendáriz, a las zonas entre la última cuadra de la avenida La Paz y la intersección de la av. Reducto y la av. Grau en Barranco, justo en el límite del puente Armendáriz.
.jpg)
Comprende la zona ubicada entre las vías de este y oeste, así como la zona de la ladera que limita con la pista que conduce al Circuito de Playas.
.jpg)
Hasta finales del siglo XVIII en ese lugar se ubicaba la Hacienda (a veces llamado Fundo) Armendáriz.
.jpg)
Toda esa zona de Miraflores fue considerada área de cultivo hasta principios del siglo XX, habiéndose urbanizado algunos de los terrenos hacia el lado oeste de la avenida La Paz.

Por ese tiempo ya se había habilitado un sendero desde la avenida La Paz hacia la avenida San Martin del distrito de Barranco.

Es de recordar, que desde principios del siglo XX; la línea del tranvía eléctrico transitaba por la avenida Reducto para ingresar por la avenida Grau en el distrito de Barranco.

Hasta mediados del siglo XX, el lugar era un terreno sin áreas verdes, sólo algunos arbustos visibles en la ladera del futuro Circuito de Playas.
.jpg)
Fue recién hacia mediados de la década de 1950 en que se estableció una zona con césped.

Paralelamente, se realizaron las acciones para aplanar la ladera del acantilado del lado del Circuito de Playas, manteniendo una pendiente muy cerca de las vías vehiculares.

Esa pendiente se fue reduciendo conforme se fue ampliando el número de carriles de este circuito vehicular.

Paralelamente se habilitaron algunos senderos afirmados para que las personas que desearan, los utilizaran para acceder a la vereda que bordea las pistas que conducen a las playas.

Uno de los senderos pareciera ser la continuación del parque Melitón Porras, y el otro desde la avenida La Paz.
.jpg)
A principios de la década del 2020 se habilitó un sendero para la circulación de bicicletas en la pista con destino al distrito de Barranco.

Ello no modificó para nada las dimensiones del parque, el cual acostumbra ser visitado por jóvenes, especialmente en la zona de la ladera.
.jpg)
El tiempo provocó que desaparezcan casi todos los predios, construyéndose edificios de hasta 17 niveles, sin embargo, a pesar de la multitud de personas que deben estar residiendo en la zona, pocas veces se aprecia tránsito peatonal en la vereda y/o pista lateral.

Situación similar sucede en el parque Melitón Porras, invadido de edificios y negocios, que de alguna manera ha reducido el tránsito vehicular por utilizar un carril de la pista como estacionamiento.

Sin embargo aún se mantiene el sendero hacia el mar, el cual ha conserva su aspecto de terreno afirmado.

En la ladera del parque es visible en cualquier momento del día personas con sus mascotas o disfrutando de la naturaleza.

Es una oportunidad para conocer este singular parque miraflorino.
.jpg)
Puente Armendariz
Malecón Armendáriz
Quebrada de Armendáriz
Ladera Armendáriz
Avenida Armendariz
Parque Armendariz
No hay comentarios:
Publicar un comentario