
Los transeúntes en la ciudad de Miraflores provienen de distintas ciudades de nuestra patria, e inclusive del extranjero.
Quizá para los peruanos sea "normal" que los conductores de los vehículos automotores no respeten las normas de transito, como detenerse ante una señal de pare, o por el semáforo rojo, usar el cinturón de seguridad, o caminar manteniendo el lado derecho para agilizar el transito peatonal.

a. Debido a la proliferación de vehículos sobre las veredas, como las bicicletas, scooters, patines, skateboar, motocicletas, y frecuentemente automóviles y buses. Aquellos de uno o dos pasajeros corresponden en su mayoría a repartidores y mensajeros, que transitan sin percatarse cuando un peatón sale de su hogar, o si puede atropellarlo mientras transita a velocidad sobre un sector construido especialmente para el caminante.

b. Bolardos que no existen o que han sido destruidos, siendo muy necesarios en las esquinas o cerca de las rampas peatonales, así como en la alameda Pardo, donde es costumbre observar que los vehículos automotores lo utilizan para acortar el camino.

c. Postes inclinados por la importante cantidad de cableado aéreo.

d. Ramas de los arboles con invaden el espacio peatonal, además de encontrarse con muchos insectos.

e. Puertas de estacionamiento a los bordes de la vereda.
.jpg)
f. Pasos peatonales inexistentes o mal señalizados.

g. Buzones sin tapa, mal colocados, agrietas, o rotos.

h. Negocios que invaden las veredas para colocar sus activos o publicidad.

jueves, 2 de septiembre de 2021
Poste inclinado en la calle Venturo
sábado, 5 de mayo de 2018
Poste en medio de la vereda y otro inclinado
sábado, 2 de septiembre de 2017
Skaters en la ciudad segura
domingo, 13 de abril de 2014
Veredas inclusivas en Miraflores
martes, 9 de febrero de 2021
Peligroso buzon Malecón de la Reserva
No hay comentarios:
Publicar un comentario